Desaf¨ªos del Internet de las cosas ( IoT)
La flexibilidad y la posibilidad del IoT conllevan desaf¨ªos significativos. Sin embargo, con un sistema de detecci¨®n y respuesta a amenazas bien dise?ado, una organizaci¨®n puede enfrentar los siguientes obst¨¢culos de frente.
Intercepci¨®n y explotaci¨®n de datos
Los datos que van entre los dispositivos del IoT y la nube pueden ser interceptados por actores maliciosos y luego utilizados para extorsionar a las empresas o vendidos al mejor licitador. Esto incluye informaci¨®n personal, registros m¨¦dicos e identidades de los usuarios.
Dispositivos como oportunidades de violaci¨®n
Cada dispositivo conectado es un punto de entrada potencial para un pirata inform¨¢tico. Se pueden utilizar como un punto de acceso conveniente para una red o para introducir malware.
Dispositivos comprometidos que afectan el proceso de fabricaci¨®n
Debido a que los dispositivos del IoT pueden controlar las m¨¢quinas cr¨ªticas que utiliza un fabricante, deben protegerse cuidadosamente.
Interrupci¨®n o pirater¨ªa inform¨¢tica de infraestructura cr¨ªtica
Cada vez m¨¢s, el IoT se incorpora en el transporte, refiner¨ªas qu¨ªmicas, redes de energ¨ªa y otros elementos cr¨ªticos de la infraestructura diaria. Si estos fueran pirateados, los servicios fundamentales podr¨ªan interrumpirse.
Desaf¨ªos relacionados con la seguridad
Algunos de los desaf¨ªos que enfrenta el IoT no son necesariamente nuevos, pero la forma en que afectan a los dispositivos del IoT es ¨²nica.
1. Un aumento de botnets
Una botnet es una cadena de dispositivos conectados a Internet que los piratas inform¨¢ticos implementan para controlar de forma remota los dispositivos del IoT y usarlos para actividades ilegales. Cuanto m¨¢s IoT invada el negocio, m¨¢s ataques de botnet habr¨¢.
2. Falta de cifrado
Muchos dispositivos del IoT no tienen las capacidades de almacenamiento o procesamiento que les permitir¨ªan aprovechar los tipos de cifrado que utilizan las computadoras. Esto puede dejar sus datos expuestos a piratas inform¨¢ticos. Luego, los piratas inform¨¢ticos pueden manipular los protocolos de seguridad que se supon¨ªa que deb¨ªan proteger el dispositivo del IoT.
3. Contrase?as d¨¦biles
Muchos dispositivos vienen con contrase?as predeterminadas que son d¨¦biles y f¨¢ciles de descubrir. Si los usuarios no cambian las contrase?as predeterminadas tan pronto como se instala el dispositivo, pueden ser especialmente vulnerables a los ataques.
4. Ataques de ²õ³Ü±è±ô²¹²Ô³Ù²¹³¦¾±¨®²Ô de identidad
Los dispositivos del IoT son el vector de ataque m¨¢s grande de los ataques de ²õ³Ü±è±ô²¹²Ô³Ù²¹³¦¾±¨®²Ô de identidad, que es cuando se utiliza un correo electr¨®nico para enga?ar a alguien para que abra e instale malware. Una vez que un ataque de ²õ³Ü±è±ô²¹²Ô³Ù²¹³¦¾±¨®²Ô de identidad ha implantado software malicioso, un pirata inform¨¢tico puede enviar una se?al al dispositivo IoT para desactivarlo o controlarlo.
5. Privacidad del usuario
Muchos dispositivos del IoT utilizan la informaci¨®n del usuario para individualizar las experiencias que proporcionan. La pirater¨ªa inform¨¢tica en un dispositivo del IoT puede obtener acceso de un actor malicioso a un tesoro de datos personales.
?Por qu¨¦ IoT se considera una tecnolog¨ªa revolucionaria?
En los ¨²ltimos a?os, IoT ha ganado popularidad a medida que las empresas comienzan a darse cuenta de su potencial para aumentar la eficiencia y la productividad. Un revel¨® que la cantidad de dispositivos de IoT aumentar¨¢ de 9,7 mil millones en 2020 a 29 mil millones para 2030. Este crecimiento se ve impulsado por la ca¨ªda del costo de los sensores y la creciente demanda de dispositivos conectados.
Estas son algunas de las tendencias m¨¢s importantes que afectar¨¢n el espacio del IoT en los pr¨®ximos cinco a?os:
1. Mayor adopci¨®n de dispositivos del IoT
A medida que los sensores contin¨²an siendo m¨¢s baratos, m¨¢s empresas y consumidores podr¨¢n pagar dispositivos del IoT. Esto conducir¨¢ a una mayor adopci¨®n de dispositivos de IoT y un aumento correspondiente en la cantidad de datos recopilados e intercambiados.
2. Mayor inversi¨®n en IoT
A medida que se materializa el potencial del IoT, m¨¢s empresas estar¨¢n dispuestas a invertir en la tecnolog¨ªa. Esto conducir¨¢ a una mayor investigaci¨®n y desarrollo, as¨ª como a m¨¢s fondos para las empresas emergentes que trabajan en soluciones innovadoras de IoT. Es probable que el gasto global en IoT alcance los para 2025.
3. Crecimiento del mercado de plataformas de IoT
A medida que aumenta la adopci¨®n del IoT, tambi¨¦n lo har¨¢ la demanda de plataformas que puedan administrar y analizar los datos generados por los dispositivos del IoT. Se espera que el mercado global de plataformas de IoT alcance los para 2028.
4. Mayor enfoque en la seguridad
A medida que cada vez m¨¢s dispositivos se conectan a Internet, la seguridad se convertir¨¢ en una prioridad principal para las empresas y los consumidores. Esto conducir¨¢ a una mayor inversi¨®n en soluciones de seguridad y al desarrollo de nuevos est¨¢ndares para la seguridad del IoT.
5. Expansi¨®n de redes 5G
La implementaci¨®n de redes 5G tendr¨¢ un impacto importante en el espacio del IoT. Se espera que la red 5G proporcione velocidades m¨¢s altas y latencia m¨¢s baja, lo que permitir¨¢ nuevas aplicaciones como veh¨ªculos aut¨®nomos, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).
El futuro del IoT: Tendencias clave e innovaciones emergentes
El panorama del IoT est¨¢ en constante evoluci¨®n, con nuevas tecnolog¨ªas y aplicaciones emergentes. Estas son algunas tendencias clave que dan forma al futuro del IoT:??
La IA se integra con IoT para crear sistemas m¨¢s inteligentes y aut¨®nomos. Los algoritmos de IA analizan los datos del IoT para identificar patrones, predecir resultados y automatizar decisiones, lo que conduce a innovaciones como hogares m¨¢s inteligentes y autom¨®viles aut¨®nomos.
Las redes 5G afectar¨¢n significativamente el IoT al permitir una transferencia de datos m¨¢s r¨¢pida y admitir m¨¢s dispositivos conectados. Esto desbloquear¨¢ nuevas posibilidades para aplicaciones en tiempo real, como la cirug¨ªa remota y la realidad aumentada.
El n¨²mero de dispositivos conectados est¨¢ creciendo r¨¢pidamente, creando una red masiva que genera grandes cantidades de datos. Estos datos se pueden utilizar para mejorar la eficiencia, optimizar las operaciones y crear nuevos servicios.
El IoT es crucial para el desarrollo de ciudades inteligentes. Los sensores y dispositivos conectados se utilizan para monitorear el tr¨¢fico, optimizar el consumo de energ¨ªa y mejorar la seguridad p¨²blica, lo que conduce a entornos urbanos m¨¢s sostenibles.
Estas tendencias dar¨¢n forma al futuro del IoT y sus aplicaciones en varias industrias, desde la atenci¨®n m¨¦dica y la fabricaci¨®n hasta el transporte y la agricultura. IoT continuar¨¢ transformando la forma en que vivimos y trabajamos, creando un mundo m¨¢s conectado e inteligente.