?Cu¨¢les son las ventajas de la computaci¨®n perimetral?
La computaci¨®n perimetral puede mejorar la velocidad a la que las aplicaciones procesan los datos, lo que hace que la computaci¨®n instant¨¢nea sea conveniente para los usuarios finales. En algunos casos, la cantidad de tiempo ahorrado en un proceso basado en la computaci¨®n en el borde puede hacer que lo que ser¨ªa una situaci¨®n de otro modo insegura sea m¨¢s seguro. En la atenci¨®n m¨¦dica, la computaci¨®n perimetral ha salvado y continuar¨¢ salvando vidas. Dentro de la fabricaci¨®n, la computaci¨®n perimetral mejora la eficiencia de la producci¨®n al mismo tiempo que crea un entorno m¨¢s seguro para los trabajadores.
Reduce la latencia
La reducci¨®n de latencia es una de las caracter¨ªsticas distintivas de la computaci¨®n perimetral y es posible debido a la proximidad de los dispositivos perimetrales y a d¨®nde se almacenan y procesan sus datos. Cuando los datos deben enviarse a trav¨¦s de Internet, es posible que tengan que viajar cientos de millas. Si bien muchos procesos pueden funcionar adecuadamente con el retraso resultante, algunos son tan urgentes que necesita una arquitectura de computaci¨®n perimetral para admitirlos.
Reduzca los requisitos de ancho de banda
En un entorno inform¨¢tico perimetral m¨¢s complejo, las infraestructuras perimetrales pueden servir como puertas de enlace entre los datos locales y los que provienen del exterior. Por ejemplo, con una configuraci¨®n de computaci¨®n perimetral dentro de un veh¨ªculo, la infraestructura de computaci¨®n perimetral puede recopilar datos de dispositivos del Sistema de posicionamiento global (GPS), se?ales de tr¨¢fico y otros veh¨ªculos para mejorar la experiencia del conductor, mejorar la seguridad y optimizar la eficiencia del combustible.
Aplicaciones de procesamiento en tiempo real
Algunos procesos requieren procesamiento en tiempo real para realizar sus funciones m¨¢s b¨¢sicas. Por ejemplo, los autom¨®viles aut¨®nomos deben procesar la informaci¨®n que reciben de los sensores con respecto a la velocidad y proximidad de veh¨ªculos, personas y varios objetos. Con la computaci¨®n perimetral, esto se puede hacer instant¨¢neamente, mejorando la seguridad del conductor y de otras personas.
Reducci¨®n de costos
Al reducir la cantidad de informaci¨®n que debe transmitirse a trav¨¦s de Internet, es posible que una organizaci¨®n no tenga que usar tanto ancho de banda. Por lo tanto, es posible que puedan reducir el monto que gastan cada mes pagando a su proveedor de servicios de Internet (ISP).
Aplicaciones inteligentes
Un potente dispositivo perimetral puede admitir aplicaciones inteligentes. Estos pueden incorporar aprendizaje autom¨¢tico e inteligencia artificial, aprovechando su proximidad a la fuente de entrada. De esta manera, las aplicaciones inteligentes pueden reconocer patrones en el entorno de los dispositivos perimetrales en los que operan y luego usar esta informaci¨®n para ajustar c¨®mo funcionan y los servicios que proporcionan.
Privacidad de datos
Siempre que los datos personales tienen que viajar a la nube, se exponen a una variedad de amenazas de seguridad, ya sea dentro de la base de datos en s¨ª o a medida que se transmiten a Internet. Con la computaci¨®n perimetral, puede mejorar la privacidad de los datos limitando el flujo de datos entre el dispositivo perimetral y donde se procesa y almacena localmente.
?Cu¨¢les son las desventajas de la computaci¨®n perimetral?
La computaci¨®n perimetral tambi¨¦n tiene algunas desventajas significativas. Los dispositivos perimetrales no solo pueden fallar o perder su conexi¨®n, sino que sin el poder computacional de los recursos basados en la nube, algunas aplicaciones simplemente no pueden proporcionar un rendimiento adecuado dentro de una topolog¨ªa perimetral.
Fallas del dispositivo
Si un dispositivo perimetral falla, a menudo no hay redundancia para mantener la continuidad del negocio. El usuario final tendr¨ªa que tener un dispositivo de borde de copia de seguridad conectado a los mismos servicios inform¨¢ticos y de almacenamiento. En muchas situaciones, este tipo de plan de resiliencia ser¨ªa prohibitivamente costoso.
Capacidad limitada
Muchos dispositivos perimetrales no tienen la potencia necesaria para hacer inform¨¢tica compleja. Un tel¨¦fono celular, por ejemplo, si bien es potente en comparaci¨®n con lo que se produjo hace d¨¦cadas, sigue siendo d¨¦bil en comparaci¨®n incluso con una computadora port¨¢til de rango medio cuando se trata de energ¨ªa. Las capacidades de un centro de datos pueden empa?ar a¨²n m¨¢s el potencial de la mayor¨ªa de los dispositivos perimetrales.
Conectividad de red
Una dependencia de la conectividad es una falla inherente de todas las topolog¨ªas de borde. La infraestructura que admite muchos dispositivos perimetrales a¨²n tiene su base en los centros de datos en la nube. Si se pierde la conexi¨®n entre el dispositivo o la red perimetral y la nube, la topolog¨ªa puede no funcionar por completo.?
Adem¨¢s, si un dispositivo perimetral pierde su conexi¨®n con los recursos inform¨¢ticos que lo respaldan, en muchos casos, podr¨ªa volverse in¨²til. Esto es cierto incluso en configuraciones perimetrales que no dependen de Internet para funcionar.