CSPM permite a las organizaciones identificar configuraciones incorrectas en sus entornos de nube. Solo esto es crucial, dado que el analista ?house ?descubri¨® ?que el 95 % de las violaciones de seguridad son causadas por configuraciones incorrectas y cuestan casi USD 5 billones en da?os entre 2018 y 2019.
La nube se ha convertido en un recurso vital para que las organizaciones de todos los tama?os conecten redes, sean m¨¢s eficientes, proporcionen entornos de trabajo din¨¢micos y permitan a los empleados colaborar dondequiera que est¨¦n. Esto hace que los entornos en la nube sean poderosos, pero dif¨ªciles de proteger contra una amplia gama de amenazas y ciberataques.?
Como resultado, los enfoques tradicionales de seguridad ya no son efectivos para los entornos en la nube. Esto se debe a que ya no hay un per¨ªmetro para proteger, no pueden proporcionar la escala o velocidad requeridas y no ofrecen el nivel de visibilidad que las organizaciones necesitan sobre lo que sucede en sus redes.
Adem¨¢s de esto, la seguridad en la nube puede volverse costosa cuando se trata de administrar toda la infraestructura en la nube, que implica contenedores, infraestructura como c¨®digo (IaC), microservicios y funciones sin servidor. Estas nuevas tecnolog¨ªas se est¨¢n desarrollando m¨¢s r¨¢pido de lo que las empresas pueden contratar profesionales de seguridad calificados con un nivel suficiente de pericia y experiencia. No administrar estas tecnolog¨ªas de manera efectiva aumenta el riesgo de configuraciones incorrectas, lo que podr¨ªa dejar los entornos en la nube abiertos a vulnerabilidades costosas.
Las soluciones de CSPM permiten a las organizaciones abordar estos problemas al proporcionar una visibilidad mejorada de todo su entorno. Esto es crucial para administrar infraestructuras complejas y en evoluci¨®n fluida que contienen miles de cuentas, redes y dispositivos, as¨ª como para comprender qui¨¦n accede a qu¨¦ recursos y cu¨¢ndo. Sin esta perspectiva, las vulnerabilidades podr¨ªan pasar desapercibidas durante d¨ªas, semanas e incluso a?os y solo podr¨ªan descubrirse en caso de una filtraci¨®n de informaci¨®n.
CSPM proporciona monitoreo continuo de los riesgos basados en la nube, lo que es vital para detectar y responder a posibles amenazas y ataques, y predecir d¨®nde puede ocurrir la siguiente vulnerabilidad.
El CSPM debe ser una prioridad para m¨¢s que solo equipos de seguridad. DevSecOps tambi¨¦n debe agregarlo a sus procesos, por lo que la seguridad puede ser un elemento integral del ciclo de vida del desarrollo de software.
Por ejemplo, una implementaci¨®n de infraestructura como c¨®digo (IaC) puede ser vulnerable a configuraciones incorrectas. Por lo tanto, al incorporar CSPM en el proceso de DevSecOps mientras se crea una soluci¨®n IaC, los equipos de DevSecOps pueden usar CSPM para verificar las configuraciones que podr¨ªan plantear problemas.
Si bien el CSPM implica un conjunto m¨¢s general de herramientas utilizadas para proteger entornos en la nube, CASB y CWPP ofrecen herramientas m¨¢s espec¨ªficas dirigidas a abordar ciertas necesidades de los equipos de seguridad.
Por ejemplo, los CASB son ideales para darle visibilidad de c¨®mo los usuarios finales utilizan aplicaciones SaaS, como Office 365 o Salesforce. Las CASB tambi¨¦n le dan la capacidad de implementar controles y pol¨ªticas de seguridad.
En el an¨¢lisis de CWPP frente a CSPM y CASB, esto es lo que se resume: Los CWPP son diferentes de los CASB y CSPM en que su funci¨®n principal es controlar y visualizar las cargas de trabajo de los sistemas basados en la nube, como las m¨¢quinas virtuales. Los CWPP tambi¨¦n le permiten aplicar protecci¨®n antivirus a infraestructuras en la nube, as¨ª como realizar segmentaci¨®n de red.
Al utilizar los CSPM, una organizaci¨®n puede aprovechar la flexibilidad que obtiene la empresa de los entornos en la nube sin sacrificar la seguridad.
Tres consideraciones importantes al pensar en qu¨¦ proveedor de CSPM desea elegir incluyen si puede usar su soluci¨®n para rastrear los cambios en sus herramientas basadas en la nube, si trabajan con los principales proveedores de servicios en la nube y qu¨¦ tan bien funcionan cuando se trata de proporcionar alertas en tiempo real.